• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Foto: Museo Nacional de Bellas Artes

    El drama, 1942

    Raquel Forner

    Argentina

    ¿Por qué la elección?

    Porque Raquel Forner (1902-1988) nos propone mirar muy de cerca la guerra y con un lente femenino. Estamos ante una tela que presenta una atmósfera sombría: en el centro de la composición, la muerte en un estandarte; alrededor, la naturaleza arrasada. Abajo, cuatro figuras alegóricas: la muerte, la guerra, el hambre, la peste. Un poco más adelante, un globo terráqueo caído y, a ambos lados, figuras femeninas erigidas casi como esculturas. Estamos ante el horror de la guerra.

    Profundamente atravesada por los efectos de la Segunda Guerra Mundial y por los estragos del franquismo en España, Forner transforma su pintura para siempre. En adelante su trabajo expresará la tragedia material de la guerra y la espiritual del hombre contemporáneo. En este primerísimo plano para las mujeres, cuya mirada sobre las guerras había sido poco registrada, vemos una postura estética y política: acá la mujer se resiste frente al horror, denuncia sus secuelas y se enfrenta a su destino de madre de soldados.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías