• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Lift Every Voice and Sing, 1939

    Augusta Savage

    Estados Unidos

    ¿Por qué la elección?

    Augusta Savage, artista determinante de la década de los treinta en Estados Unidos, es símbolo de grandeza y resistencia en su combate contra el racismo, la pobreza y la discriminación sexual presentes. Escultora, activista y educadora, Augusta Christine Fells, conocida como Augusta Savage (1892-1962), nació en Florida y estudió en Nueva York, donde fue una de las figuras clave del Renacimiento de Harlem, movimiento artístico y cultural de reivindicación de la identidad afroamericana surgido en los años veinte.

    Sus esculturas, que también reivindican la dignidad de las personas y la cultura negra, la convierten en una de las pioneras, pues las representaciones de los afroamericanos hasta ese momento eran racistas y caricaturescas. Gwendolyn Knight es el busto de una de las alumnas que tuvo en la escuela fundada Savage en Harlem. Gamin es una de sus obras más emblemáticas en la que retrata a un niño de la calle de Harlem, y en virtud de la cual le otorgaron una beca que finalmente la llevó a estudiar a París, donde años antes había sido rechazada en un programa académico por su raza.

    Lift Every Voice and Sing es una obra que hizo por encargo para la Exposición Universal de 1939 en Nueva York, siendo la primera mujer negra en acceder a ese encargo. Se trata de un coro de jóvenes negros cantando, como símbolo del aporte de la cultura afroamericana a la música del mundo. En el marco general de su arte, de su lucha en contra de la discriminación racial y a favor de la identidad cultura afroamericana y del empoderamiento de la mujer negra, sobresale The Amazon, una figura femenina de ascendencia africana que, con el torso desnudo, sostiene una lanza con firmeza y carácter y que exhibe la enorme satisfacción de lo que ha podido derribar y conquistar.

    Ficha técnica

    Gwendolyn Knight, 1934

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías