• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Daisies, 1966

    Věra Chytilová

    Checoslovaquia

    ¿Por qué la elección?

    El cine como industria y entretenimiento de masas ha estado fundado sobre valores masculinos y medios económicos excluyentes. Por eso es que esa historia, la del cine convencional, ha sido dominada por varones de los países centrales. Subterráneamente se ha ido escribiendo otra historia del cine, mucho más rica, audaz y plural. Es la historia de quienes no pudiendo acceder a los medios de producción dominantes, obtuvieron la libertad para llevar adelante una verdadera subversión cinematográfica.

    No es casualidad entonces que sea en el cine de vanguardia y experimental donde las mujeres hayan encontrado un mayor protagonismo. Daisies, de Věra Chytilová, es una película central de esa otra historia del cine, en la que la política se da en la experimentación estilística y no en la explotación frontal de temas polítcos.

    Se trata de una película que entiende el relato cinematográfico como un organismo vivo, cuyo desarrollo no tiene porqué ser lineal, y que debe ser alimentado por todo tipo de materiales, sopena de perder su verdadero poder. Dos chicas (Ivana Karbanová y Jitka Cerhová), ambas llamadas Marie, inician un viaje a lo que podríamos llamar la conquista de lo irracional. Su trabajo es entregarse por completo al placer, al lujo para alcanzar una rebelión auténtica. Una que sí pueda subvertir el orden patriarcal, logocéntrico y opresor. Para ello no pueden emplearse sus mismas armas, sino unas nuevas que no pueden ser expropiadas por él; en este nuevo mundo conviven el ingenio, el caos, la gula, el infantilismo, la fantasía y, sobre todo, un constante deseo de romperlo todo, para después, con los escombros, crear algo nuevo.

    Ver película

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías