• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Foto: Edi Hirose

    La llamada, 1966

    Teresa Burga

    Perú

    ¿Por qué la elección?

    Porque Teresa Burga (1935-2021), pionera en la introducción del arte conceptual en la escena latinoamericana en la década de los setenta, cuestiona, a través de sus pinturas, esculturas y ambientaciones pop, la condición de la mujer en la cultura occidental en general, y en Perú en particular. Su trabajo fue sistemáticamente invisibilizado en la historia del arte y, sólo en los últimos años, su aporte se ha valorado. Las mujeres son representadas en entornos domésticos en actitud de espera y contemplación: expectantes, miran el lugar y las tareas a los que están destinadas. Critica las desigualdades de género y las estructuras patriarcales, exhibe el desequilibrio histórico y persistente entre hombres y mujeres y problematiza las diferencias entre las mujeres de países europeos y los países en vías de desarrollo. Mientras que en la década de los setenta las primeras ensayan nuevas maneras de proyectarse en la esfera pública, de explorar el cuerpo y la sexualidad, en América Latina las sucesivas dictaduras militares las reprimen y degradan aun más su existencia.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías