
Le joli mois de mai, 1970
Evelyne Axell
Bélgica
¿Por qué la elección?
Aunque Evelyne Axell (1935-1972) se formó tempranamente como actriz, las artes plásticas se transformaron, a comienzos de la década de los sesenta, en su vía predilecta de expresión. Visiblemente afectada por algunos acontecimientos sociales y políticos de la época, su trabajo está atravesado por la guerra de Vietnam y la expansión de movimientos antirracistas, obreros y estudiantiles. Sin embargo, su obra está especialmente motivada por la liberación sexual que las mujeres iniciaron en los sesenta y que se profundizaría en el último tercio del siglo XX.
Siendo una de las escasas figuras representativas del pop art en Europa, Evelyne Axell usó colores saturados y se sirvió de estrategias publicitarias para retratar mujeres en estado de exploración de su propio cuerpo. La píldora anticonceptiva, la reivindicación de la desnudez y el placer y el cuestionamiento de algunas nociones vinculadas a la sexualidad, son solo algunos de los temas de la agenda de la liberación sexual del momento que Evelyne Axell sintetizó en su corta, pero prolífica producción. Su obra reproduce una atmósfera, un espíritu de liberación vinculada a los cuerpos en general y al cuerpo de las mujeres en particular. Su trabajo busca explorar el goce femenino y lo contrapone a la objetualización tradicional que hizo el arte del cuerpo femenino. En su obra, el centro es el cuerpo, pero no un cuerpo de mujer pensado para ser mirado y gozado por un hombre, sino para ser explorado y disfrutado por ella misma.
Ficha técnica

Les amies II, 1969
