• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Mother, Daughter & Doll, 2010

    Boushra Yahya Almutawakel

    Yemen

    ¿Por qué la elección?

    La representación femenina y los usos del Hijab que ha trabajado durante años Boushra Yahya Almutawakel (1969) en The Hijab Series la han convertido en una de sus obras más amplias y significativas. Almutawakel, considerada la primera mujer fotógrafa de Yemen, dice que son muy diversas las ideas que quiere expresar y muchas también las razones que determinan el uso del velo por parte de una mujer. Por esto busca combatir el estereotipo occidental que establece que el velo es un símbolo de la represión y un sinónimo de la opresión femeninas. Con su trabajo abre la discusión sobre si cubrirse con el velo es realmente más opresivo que las formas tradicionales de dominación occidental. Mujeres esclavas del engranaje mediático y objetos sexuales definidos por su cuerpo son aspectos de la cultura occidental de los que las mujeres que usan Hijab estarían blindadas. Aclara, además, que su trabajo versa sobre la misoginia del extremismo del Islam y no sobre el Islam.

    La misoginia patriarcal del extremismo es elocuentemente representada por Almutawakel en Mother, Daughter & Doll, una de las producciones que hacen parte de The Hijab Series, en la que ella, su hija y su muñeca, imagen tras imagen, se van cubriendo hasta casi desaparecer en un fundido a negro. Con esta imagen, ella manifiesta una de las formas como su país se ha ido radicalizando y la manera como las interpretaciones de la facción extremista del Islam se han ido diseminando cada vez más. Su apuesta se dirige a educar a los hombres y, también, a educar a Occidente. Tener cubierta la cara o el cuerpo no es tener cubierta la mente y estar cubierta no es sinónimo de debilidad, ignorancia y opresión. Esto es algo que deben entender los destinatarios de su trabajo, todos por igual.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías