
Foto: Donald Woodman
The Dinner Party, 1979
Judy Chicago
Estados Unidos
¿Por qué la elección?
Porque Judy Chicago (1939) fue pionera en la incorporación de la perspectiva de género en el arte y en el cuestionamiento de los mecanismos a través de los cuales la cultura excluye a las mujeres de la historia y de la construcción de la sociedad. Una mesa triangular con treinta y nueve platos y sus respectivos cubiertos. Junto a ellos, bordados en un mantel, los nombres de las invitadas al banquete: mujeres de la ciencia, las artes, la cultura y la política. La obra desafía al público a observar los nombres bordados de las invitadas y reconocerlos y, en un acto de justicia poética y pedagógica, echa luz sobre las biografías de las mujeres que alcanzaron importantes logros a lo largo de la historia. También, a través de las diferentes técnicas utilizadas en la obra, como el bordado o la cerámica, la artista pone en valor prácticas desjerarquizadas en la historia del arte por el hecho de estar realizadas por mujeres.
Ficha técnica


