• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Literatura que hace justicia

    Ensayo sonoro por Jorge González Jácome

    En su lectura de El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza, Jorge González Jácome ve una lección ejemplar de los vínculos entre el derecho y la literatura y de la capacidad que puede tener una narración literaria para complementar –cuando no reemplazar– a la justicia.


    Ver itinerario

    Una fina capa de polvo

    Ensayo sonoro por Carolina Sanín

    En su lectura de la tragedia de Sófocles, Carolina Sanín ve el gesto de Antígona como un acto radicalmente femenino, animal y amoroso, capaz de resistir y trascender las leyes humanas; un gesto que prefiere el soplo antes que la marca y así muestra la posibilidad de una nueva escritura. Esta lectura releva, aunque contempla, la clásica interpretación de Antígona como expresión de la desobediencia civil y de la tensión entre la justicia de los hombres y la justicia natural.


    Ver itinerario

    Arte y derecho. La lección de Artemisia Gentileschi

    Ensayo sonoro por Esteban Restrepo Saldarriaga y Patricia Zalamea

    A través de la representación realista de grandes historias protagonizadas por mujeres, en especial sus diferentes versiones de Susana y los viejos, la obra –y la vida– de Artemisia Gentileschi nos invitan a imaginar una realidad y una justicia despojadas de sus violencias atávicas.


    Ver itinerario

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías