• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Desert Hearts, 1985

    Donna Deitch

    Estados Unidos

    ¿Por qué la elección?

    Vivian Bell es una reputada académica, docente de literatura de la universidad de Columbia en Nueva York. Es 1959, y ella se acaba de separar de su marido. Tensa, con los hombros encogidos y su ropa excesivamente formal, desentona con la apariencia descontracturada de de Reno, Nevada, a donde llega para poder obtener un divorcio rápido. Se aloja en un rancho para mujeres que esperan finalizar sus procesos de divorcio. Cerca vive Cay Rivers; temeraria, sensual, imprudente; una lesbiana extrovertida. Es el vínculo entre estas mujeres el argumento de Desert Hearts. Historia de autoconocimiento, liberación, sensualidad y deseo entre mujeres, Desert Hearts camina con altura y gracia sobre la línea que divide a un público convencional del especializado y evita hacer de la película un culto lésbico. Esto le permite ampliar el espectro de sus receptores, corriéndose de generalizaciones y estereotipos. Las escenas de afecto quiebran el tabú acerca del contacto físico entre mujeres y las de erotismo y sensualidad suceden en pleno día, sin tapujos ni vergüenza.

    Tanto la película como la novela en la cual está basada supusieron un tremendo esfuerzo de parte de sus creadoras para salir a la luz. La novela, por tocar temas por entonces considerados tabúes en la sociedad estadounidense de 1957, y la película por ser de las primeras en abordar el lesbianismo desde una perspectiva despatologizante y desestigmatizante. Además de los logros cinematográfico y literario, el valor de esta película es haber sorteado las rígidas restricciones de una industria que dejaba poco lugar para las mujeres y para estos temas.

    Ver película

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías