• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Akasen Chitai, 1956

    Kenji Mizoguchi

    Japón

    ¿Por qué la elección?

    Como en muchas de sus películas, la obra final de Kenji Mizoguchi, Street of Shame también pone el foco en las dificultades que han tenido que enfrentar las mujeres en Japón. A mediados de los años cincuenta, la era de la ocupación norteamericana después de la Segunda Guerra Mundial ha terminado y en Yoshiwara, la zona roja de Tokio, las mujeres de Dreamland, uno de los burdeles más conocidos de la región, ven en riesgo su trabajo porque el parlamento discute una legislación que prohibiría la prostitución.

    Con este contexto de fondo, la película aborda la profundidad psíquica y emocional de cada una de estas mujeres, la dependencia y la sumisión, las cicatrices, aún abiertas, que dejó la Segunda Guerra Mundial, la pobreza, la marginación y los rígidos estándares morales que funcionan como sogas que se ajustan cada vez más al cuello de la sociedad en general. Las promesas que vienen con la institución de la ley anti-prostitución son vacías, las mujeres de Dreamland no recibirán un trabajo alterno, tampoco vivienda o protección estatal. Y, frente a todas sus carencias, el dueño del prostíbulo pretende funcionar como un trabajador social que las ampara y les garantiza vivienda y salario, pero sus ínfulas grandilocuentes son rápidamente ignoradas. Ellas saben que está en ellas, solo en ellas, garantizar su salvación. Fianzas, gastos médicos, remedios y deudas las acosan, por esto recurren a todo tipo de estrategias de manipulación y engaño con los clientes, con los negocios cercanos y entre ellas mismas para exprimir el dinero de donde puedan. Pero las deudas y las estafas arrastran a todos los personajes por igual hacia la miseria y la opresión. Además, sus familias, que mantienen el honor en alta estima y buscan corregir cualquier desviación, terminan abandonándolas y excluyéndolas.

    Complejizando y exponiendo todas las contradicciones presentes, Kenji Mizoguchi, adaptando la novela Susaki no Onna de Yoshiko Shibaki, crea un agudo relato que lejos de tomar posición frente a las encrucijadas presentes en la prostitución, abre todas las preguntas y matiza todos los extremos.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías