• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Bixa Travesty, 2018

    Claudia Priscilla & Kiko Goifman

    Brasil

    ¿Por qué la elección?

    Bixa Travesty es una forma de resistencia, desde los márgenes, al orden blanco, machista y homo-transfóbico de Brasil. Inserta en la tradición sensible de artistas como Ney Matogrosso, Linn da Quebrada formó parte del vibrante escenario cultural de San Pablo de los últimos años, que supo entretejer la experiencia trans, negra, periférica con la música popular y la música electrónica, las fiestas y las performances.

    Como otros documentales brasileños contemporáneos, Bixa Travesty incorpora la mirada-escucha del espectador como dispositivo que difumina la distinción entre lo privado y lo público, entre la persona y el personaje, la vida y el escenario. Así, se alternan fragmentos de sus presentaciones públicas con conversaciones íntimas de Linn y sus afectos cercanos mientras desmenuzan diferentes aspectos de la existencia marica y trans.

    Producido tan sólo unos meses antes de la llegada a la presidencia de Jair Bolsonaro en 2018, Linn opuso a esta avanzada derechista un compromiso ético-político reconocible en cada una de sus letras, que ingeniosas, irreverentes y cuidadosamente compuestas, revelan su sensibilidad y preocupación por cuestionar los pilares fundacionales de las normas sociales que regulan el sexo y el género. El poder de la palabra en su versión poético-performática alcanza en su propuesta una expresión única, transmutando la vulnerabilidad en denuncia y resistencia.

    Ver película

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías