Ever Is Over All, 1997
Pipilotti Rist
Suiza

¿Por qué la elección?
Una joven con un vestido azul claro camina alegremente por la calle, llevando una enorme y colorida flor tropical de tallo largo en la mano. Su sonrisa y su paso ligero y despreocupado contrastan con el acto subversivo que está a punto de cometer. Al pasar junto a los coches estacionados, estrella la flor contra los cristales, estallándolos con cada golpe. La obra en cuestión es Ever Is Over All, de la artista suiza Pipilotti Rist, presentada en la Bienal de Venecia de 1997: una irreverente explosión de color que nos remite a la idea de que a las mujeres no se les permite expresar la ira y la frustración, ni tampoco ejercer violencia, privilegios tradicionalmente reservados a los hombres.
Al mostrar a una mujer ejerciendo una forma de violencia simbólica, la artista subvierte esta norma y reclama el derecho a la expresión plena, utilizando la rabia como respuesta a un sistema que ha silenciado y oprimido a las mujeres durante siglos. Este gesto atenta contra el mandato del «buen comportamiento» que se ha impuesto a las mujeres desde la crianza y las diferentes instituciones sociales. La flor, aparentemente frágil y delicada, se convierte aquí en un instrumento de fuerza y destrucción, simbolizando la dualidad de la rabia: una fuerza que puede ser tanto destructiva como creativa, capaz de derribar estructuras opresivas y abrir caminos.
La combinación de violenta fantasía urbana, música romántica y sonidos de destrucción convierte esta pieza en una transgresión hecha imagen en movimiento. Rist logra plasmar un acto de rebeldía con humor e ironía, transformando la destrucción en un alarido eufórico de libertad. Bajo el orden patriarcal de Occidente, la violencia ejercida por la protagonista no es gratuita, sino una reivindicación de que las mujeres también pueden experimentar y expresar el amplio arco de emociones humanas. Como nos recuerda Pipilotti Rist junto a otras artistas como Valie Export o Artemisia Gentileschi, cuando la injusticia azota, la expresión de la ira de las mujeres se vuelve catártica e inspiradora. Con sus imágenes, Rist cuestiona los roles de género y expande las posibilidades de expresión para las mujeres, reclamando para todas la potencia del enojo y la rebeldía.
Ficha técnica