• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Faustrecht der Freiheit, 1975

    Rainer Werner Fassbinder

    Alemania

    ¿Por qué la elección?

    En Faustrecht der Freiheit, Fox (interpretado por R. W. Fassbinder), quien trabaja en una feria de entretenimientos, compra un afortunado billete de lotería que lo convierte en millonario. Con su flamante riqueza, Fox atrae la atención de Eugen, un esnob de clase alta venido a menos cuyo negocio familiar se encuentra en crisis. Fox comienza a pasar el tiempo ociosamente en saunas y bares gays o comprando cosas para complacer a su nuevo amante. Después de prestar una gran suma de dinero al negocio familiar de Eugen, comienza a trabajar allí mismo. Aunque Fox cree que es socio de la empresa, Eugen y su familia lo han engañado. Hacia el final de la película, Fox vuelve a su posición financiera (y de clase) inicial, y muere sin un centavo en una estación del metro de Munich, con los bolsillos saqueados por unos adolescentes.

    Posicionada como una película de nicho, Faustrecht der Freiheit causó variadas polémicas. Algunos críticos y activistas, tanto gays como izquierdistas, se mostraron ofendidos. Acusaban a Fassbinder de utilizar el entorno gay para actualizar una sencilla historia de explotación sexual, estigmatizar a los homosexuales con caracteres negativos o por no otorgarle a la película un cierre optimista o revolucionario. Cuando se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, Fassbinder sostuvo que “la homosexualidad se muestra como algo completamente normal”, y agregó que el “problema” es la desigualdad social y eso es “algo muy diferente”. El estatus de minoría no exime a nadie de las brutales lógicas del capitalismo. Esta interseccionalidad de las opresiones encaja en la totalidad de la obra de Fassbinder, que toma la marginalidad como su principal tema de investigación. Muchas de sus películas sostienen que el sometimiento juega más bien una parte constitutiva de la intersubjetividad, independientemente del género o la orientación sexual de los sujetos. En su propuesta, la subjetividad queer es afirmada con naturalidad, mientras el estatuto idílico del amor bajo el capitalismo se exhibe desguazado crudamente en su potencial carácter de mercancía.

    Ver película

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías