• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • In, 1975

    Leticia Parente

    Brasil

    ¿Por qué la elección?

    El video comienza con una mujer que ingresa a una habitación y abre las puertas de un armario. Una vez abierto, la mujer –que es la artista– trepa unos estantes y cuelga su suéter, que aun tiene puesto, de una percha. Desde adentro, colgada, cierra las puertas.

    Pionera del videoarte, Leticia Parente (1930-1991) ya había reflexionado sobre las limitaciones impuestas a las mujeres en el contexto de la dictadura militar brasileña (1964-1985) y sobre aquellos preconceptos y prejuicios que los medios de comunicación masivos reproducían sobre lo femenino.

    Como en casi todas sus obras, utiliza el (su) cuerpo como punto de partida y como eje para abordar determinadas problemáticas. En In se la percibe incómoda, limitada, por momentos imposibilitada de hacer lo que efectivamente quiere hacer: el cuerpo no aparece en la obra como potencia, sino como obstáculo.

    A través de esta práctica artística reflexiona sobre la relación incuestionada y naturalizada entre lo doméstico y lo femenino; en la asignación de roles a las mujeres y en la manera en la que ciertas tareas recaen únicamente sobre ellas. Leticia Parente se apropia del espacio que la sociedad le adjudicó y lo convierte en una metáfora de la opresión. La intervención termina con ella encerrándose en el armario en actitud de repliegue, en acción de retirada, como si quisiera frenar su agobio. Sin embargo, en ese mismo acto abre una puerta para pensar nuevas perspectivas y desafiar el control sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías