• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Las herederas, 2018

    Marcelo Martinessi

    Paraguay

    ¿Por qué la elección?

    Las herederas es una oda a la sutileza, los silencios y las miradas. Es una historia de prisiones, prejuicios y liberación. Contada con cuidadosa distancia, aborda temáticas que no suelen tener cauce en la acotada historia del cine paraguayo: mujeres de edad avanzada, conflictos de clase y lesbianismo. Las herederas muestra lo que no se dice, basa su narrativa en aquello que permanece velado y el relato emerge a la superficie a través de lo que se infiere.

    Este primer largometraje de Marcelo Martinessi da cuenta de la realidad de un país azotado por la represión heredada de la dictadura militar de Stroessner, que aunque terminó en 1989, tiene efectos aun palpables. Chela y Chiquita son una pareja de mujeres de la anquilosada y vetusta aristocracia paraguaya. Están atravesando una fuerte crisis económica y emocional que las lleva a vender sus posesiones. Heredaron platería, cuadros, muebles; pero también prejuicios, conservadurismo y rigidez. Su relación está signada por el desgaste, el cansancio y la inercia. Chela sufre de una profunda depresión y Chiquita es el motor de la casa, pero cuando es encarcelada por fraude, Chela queda a cargo de la casa, y de su vida por primera vez. Lentamente comenzará a abrirse al mundo nuevamente. A través de su auto encuentra su autonomía y una incipiente fuente de ingresos llevando a una vecina semanalmente a su juego de cartas. Es gracias a esta vecina que conocerá a Angy, una muchacha más joven con la que desarrollará un vínculo que pudorosamente la llevará a volver a entrar en contacto con el erotismo y el deseo mismo por la vida.

    Las herederas es una película profunda, con muchas capas. Con un lenguaje intimista y respetuoso habla de las múltiples y diversas cárceles en las que habitamos. Prisiones de clase, de género, de orientación sexual, prisiones literales y emocionales. De los cierres y aperturas que traen los duelos y las pérdidas; y de cómo siempre podemos reinventarnos aún en un contexto marcado por la tragedia.

    Ver película

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías