• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Legacy, 2019

    Carlos Motta

    Colombia

    ¿Por qué la elección?

    “Sin palabras” es una expresión que refiere a múltiples sentidos. Se usa ante el asombro, ante el miedo o ante la extrema emoción. Estar superado o ser embestido por algo o alguien nos deja también sin palabras. Y estamos sin palabras cuando balbuceamos, cuando dudamos, cuando oscilamos.

    En el video Legacy , Carlos Motta (1978) está sin palabras, pero no por la emoción o por la oscilación, sino por la imposibilidad física, mecánica, que le produce una mordaza. Lo que trata penosamente de decir –de repetir– el artista amordazado es la historia del virus de inmunodeficiencia adquirida VIH-sida, que una voz masculina, serena y adiestrada, está narrando antes de él. El contraste entre las dos voces es tajante: la primera es clara y elocuente, la segunda confusa y balbuceante; la primera informa hechos, fechas y datos que la segunda, en su incapacidad, transforma en una realidad intransmisible.

    Porque la historia del VIH-sida es inexpresable. Y lo es, parece decir Motta, porque esta no es la historia de un síndrome sino la de un oprobio. Un oprobio que, como los bíblicos, avala el castigo, la humillación y la deshonra para quienes se apartan de la norma. Para quienes resisten sin palabras.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías