The Salt of the Earth, 1954
Herbert Biberman
Estados Unidos

¿Por qué la elección?
Esperanza y su esposo Ramón viven en un pueblo expoliado por la minería; antes se llamaba San Marcos, hoy es reducido a Villa Zinc. Sus vidas son precarias, nada les pertenece y cada vez son más duras las condiciones de trabajo en la mina. Después de una serie de accidentes de trabajo, ocasionados por la negligencia de los propietarios de la mina, los trabajadores deciden agremiarse para pedir mejores condiciones. La reacción de la minera es feroz y, con el apoyo de la fuerza pública, destruyen y someten todo intento de asociación. Las mujeres del pueblo rápidamente entienden que deben unirse a la lucha de sus maridos, pues también les pertenece. Sorpresivamente, al comienzo, encuentran más resistencia en sus propios esposos quienes ven en ese movimiento de mujeres una subversión de sus propios roles.
The Salt of the Earth muestra las tensiones en la articulación de género, raza y clase en la lucha política, y hace evidente cómo es el mismo sistema de explotación el que las pone en contradicción para anularlas y aprovecharse de la impotencia resultante. Cuando sus protagonistas comprenden que esta tensión solo los afecta a ellos, surge, en la solidaridad, un verdadero contrapoder.
Este es un caso atípico de la cinematografía de Estados Unidos. No solo por su historia, sino por algo mucho más importante: por el modo en el que fue producida. Se trata de una película hecha totalmente al margen del sistema hollywoodiense, gestionada por trabajadores y realizadores perseguidos por el macartismo, que aborda asuntos que el cine americano solo se permitiría décadas después. Esta película deja claro algo que gran parte del cine convencional de hoy no ha podido entender, y es que la política en el cine no puede reducir la inclusión a un asunto de representación, pues con ello se corre el riesgo, como de hecho lo hacen las grandes producciones, de transformar la inclusión en cosmética. La verdadera política, la que crea un cine realmente diverso, está determinada por el modo mismo en que se hacen las películas. No es casualidad que The Salt of the Earth se haya adelantado décadas a la intersección entre raza, clase y género. Es que si las películas se financian con criterios distintos a la simple explotación económica y el interés comercial, la diversidad aparece de forma natural.
Ficha técnica