• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Wanda, 2000

    Barbara Loden

    Estados Unidos

    ¿Por qué la elección?

    Wanda lleva una vida caótica, llena de padecimientos, pero la asume con una distancia estoica, a tal punto que pareciera que nada la puede tocar. No tiene ni siquiera una habitación propia. Duerme en un sofá en la casa de su hermana, cuyo esposo la desprecia, en medio de un errial post industrial. Ha abandonado a su propio marido y ha renunciado a toda pretensión de pelear por la custodia de sus hijos. Camina por la ciudad en harapos y sin peinar. Se prostituye con hombres que dan lástima y que parecen contratarla más por obligación que por deseo. En su deriva se enreda con un ladrón de poca monta que termina por implicarla en su plan de robar un banco. Algo parecido al afecto se crea entre los dos, pero ello no impide que Wanda siga sin ser tomada en serio, atrapada en un sistema de violencias sin fin.

    La primera y única película dirigida por Barbara Loden (1932-1980) es lo más parecido a una representación contemporánea, en versión femenina, del mito de Sísifo, tal y como lo interpreta Albert Camus. La piedra que Wanda debe arrastrar es la de su sufrimiento en un ciclo que no tiene fin; todo en el mundo está dispuesto para contradecir su libertad. Sin embargo, ella lo derrota con su desprecio. Esa es su revolución, pues tal y como Camus lo anuncia respecto de los dioses, “no hay destino que no se venza con el desprecio”.

    Una de las contribuciones esenciales de la teoría feminista ha sido la de revisar la historia, para prestar atención a aquellas obras y artistas que su tiempo no supo ver con justicia. Wanda, de Barbara Loden, es uno de los casos más notables de una obra cuya presencia y relevancia va acrecentándose con el paso de los años. Cuando fue estrenada no fue bien recibida, incluso por el feminismo. Su personaje no podía ser entendido como una verdadera heroína. El tiempo ha ido dictando otra cosa. La negatividad radical de esta película la ha convertido en una pieza que resiste las modas, y su visión acerca de la libertad absurda, mantiene incólume su cualidad perturbadora.

    Ver película

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías