• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • El cielo es azul, la tierra blanca. Una historia de amor, 2001

    Hiromi Kawakami

    Japón

    ¿Por qué la elección?

    La traducción literal de Sensei no Kaban, la novela más conocida de la japonesa Hiromi Kawakami (1958), es “El maletín del maestro” y no El cielo es azul, la tierra blanca. Una historia de amor, como se dio en llamar a la edición española en un gesto que uno podría calificar de “muy español” si, al hacerlo, no se perdiera de vista cierto grado de poesía por privilegiar el estereotipo de la relación confusa de los españoles con el oficio de la traducción. Algo similar ocurre con esta novela: los estereotipos sobre la sumisión de las mujeres japonesas y el ruido que generan los relatos de relaciones amorosas con hombres mayores puede opacar la demoledora belleza de esta narración y el hecho de que, en el fondo, más que de una historia de amor, como se anuncia en la traducción, de lo que trata la obra es de la soledad y la pérdida de seguridad ontológica en un contexto donde las presiones sociales hacia las mujeres parecen pesar mucho más que en Occidente.

    Con una prosa que fluye apacible entre la vigilia y el sueño, Kawakami narra la historia de Tsukiko, una mujer soltera e independiente próxima a los 40 años, que se reencuentra en una taberna con su profesor de japonés de la escuela y sostiene con él una larga amistad basada en las casualidades (sin citas previas ni obligaciones, llena de silencios cómplices) antes de iniciar, por fin, una relación formal que termina con la muerte del maestro, como lo llama siempre Tsukiko, pocos años después.

    No pasa mucho más que eso, y sin embargo la narración cala hondo y crece a medida que avanza, entre tragos y comida –que casi puede saborearse– y desencuentros evitables entre dos personajes profundamente inconformes, unidos en el desencanto ante la idea del amor romántico, por el hecho de ser los dos mayores y estar casi absolutamente solos: Tsukiko, porque nunca se encontró a gusto con el rol que quería imponerle su contexto; el maestro, porque la mujer a la que amó en su juventud fue siempre un misterio para él.

    Finalmente, con todo lo bello que es el título que escogió su traductora al español, valdría la pena quitarle el apéndice de “Una historia de amor”, pues esta novela es mucho más que eso, aunque parezca incluso mucho menos.

    Ficha técnica

    “Era como si encargara varias piezas de ropa hechas a medida y al probármelas descubriera que unas eran demasiado cortas y otras eran tan largas que las arrastraba por el suelo. Entonces me quitaba la ropa, estupefacta, comprobaba de nuevo las medidas y me daba cuenta de que eran exactas. Así me sentía con mi familia.”

    “Mi mayor actividad del día fue quedarme de pie frente al fregadero, comiendo y llorando a la vez.”

    “Era curioso que yo recordara tan bien a su mujer, a quien nunca había conocido, y que fuera incapaz de recordar nada sobre mí misma.”

    “No me siento cómoda cuando me dan la razón sin tenerla. Prefiero mil veces que me traten con justicia.”

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías