
Foto: Tarik Samarah
Bosnian Girl, 2003
Šejla Kamerić
Bosnia y Herzegovina
¿Por qué la elección?
“Ser de Balcanes, ser de Bosnia y ser mujer tiene muchas desventajas en un mundo regido por hombres occidentales blancos”, dice Šejla Kamerić, quien además afirma que con su arte busca enfrentar las posiciones radicales utilizadas como instrumento de prejuicio, odio y misoginia para mantener a muchos grupos humanos en condición de desigualdad.
Kamerić (1976), nacida en Sarajevo, es una artista visual cuya producción abarca el cine, la instalación, el dibujo y la fotografía. La memoria de la guerra, las estructuras patriarcales y sus efectos sobre las mujeres marcan en gran medida el desarrollo de su trabajo. Bosnian Girl, el icónico autorretrato que la hizo mundialmente conocida, plasma esas temáticas en las que expone las formas en las que el cuerpo de la mujer ha sido usado y explotado como “territorio a dominar” y desafía los estereotipos que recaen sobre ella. A la imponente fotografía de Šejla Kamerić, en la que mira de frente y con seguridad al espectador, le sobrepone el texto: “Sin dientes. . .? Un bigote. . .? Huele a mierda. . .? ¡Muchacha bosnia!”, frases escritas en un graffiti por un soldado holandés de la ONU en un cuartel militar en Srebrenica entre los años 1994 y 1995. Aquí, dice Kamerić, más allá del rol de víctima que le impuso la guerra y asumió de manera simbólica en esta obra, le interesa transmitir la idea de que la historia del prejuicio y la intolerancia supera el contexto bélico, y es de carácter universal.
La inequidad y la lucha que ha tenido que dar la mujer y que representa en Sorrow, –obra inspirada en la obra de Van Gogh que ella reproduce en un autorretrato con el mismo nombre–, son anteriores a la guerra y están aún vigentes. Pero, a diferencia de su gesto cabizbajo en Sorrow, la postura y el empoderamiento que refleja la mirada de Šejla Kamerić en Bosnian Girl, son desafiantes. Un desafío y un acto de resistencia frente a la perenne discriminación ejercida sobre la mujer por parte del sistema patriarcal, ese es para Kamerić el sentido del arte.
Ficha técnica

Sorrow, 2005

Unknown, 2019
