
God Giving Birth, 1968
Monica Sjöö
Suecia
¿Por qué la elección?
Con una producción artística controversial y desafiante, Monica Sjöö (1938-2005) luchó por la emancipación de todas las formas de opresión vigentes en la sociedad, cuestionándolas y promoviendo la transformación completa de las relaciones humanas. En ese marco, la lucha por los derechos de las mujeres y la liberación femenina fueron un eje estructural de su trabajo. Artista, escritora, activista y ecofeminista, Sjöö fue una figura fundamental del Movimiento de la diosa, una tendencia surgida de la segunda ola feminista, en la década del setenta, fundada en la idea del cuidado y el respeto hacia la Madre Tierra. Pancartas y carteles políticos, textos activistas, dibujos y pinturas dieron forma a su amplia creación a través de la cual plasmó su postura crítica frente a las estructuras opresoras del poder patriarcal y la necesidad de romper con los paradigmas femeninos que han coartado su libertad.
Backstreet Abortion - Women Seeking Freedom from Oppression o House-Wives, son trabajos en los que con una mezcla de imágenes y textos escritos clama por la libre determinación femenina frente a la maternidad.
House-Wives, por su parte, parece apelar por la liberación de las mujeres del hogar y del rol doméstico visto como una prisión sin destino. El nacimiento de su segundo hijo inspiró la creación de una de sus pinturas más polémicas, en su momento considerada blasfema, pero hoy convertida en un ícono feminista: God Giving Birth. En las antiguas culturas matriarcales que inspiran a Sjöö, la gran madre era fuente de toda vida, la matriz de la creación cósmica. Así, en un claro desafío al patriarcado, representa a un dios femenino, dando a luz. Años después, Sjöö utilizó de nuevo esta pintura para pronunaciar una frase concluyente: The Beginning of the End of Patriarchy: el principio del fin del patriarcado, una de sus inquebrantables batallas.
Ficha técnica

House Wives, 1975
