
Les Femmes du Maroc: Grande Odalisque #2, 2008
Lalla Essaydi
Marruecos
¿Por qué la elección?
La obra de Lalla Essaydi (1956) problematiza las representaciones occidentales de las mujeres árabes, de sus costumbres y de sus formas de existir. Con un guiño concreto a la historia del arte, Les Femmes du Maroc: Grande Odalisque #2 remite a la pintura que realizó, en 1814, el pintor francés Jean-Auguste-Dominique Ingres, La Grande Odalisque. La fotografía de Lalla Essaydi conserva la estructura compositiva, la mirada y la postura de la pintura original, pero le introduce cambios: viste la desnudez e incorpora la caligrafía árabe, que inunda la composición. La escritura caligráfica es un arte sagrado, practicado sólo por hombres. Pero Lalla Essaydi escribe sobre los cuerpos de las retratadas, sobre el mobiliario y sobre la arquitectura y utiliza henna; un material utilizado únicamente por mujeres, estrechamente vinculado a los ciclos de fertilidad. La artista subvierte así el sentido de esta práctica cultural no solo al apropiársela, sino al hacerlo con materiales vinculados a la feminidad.
Les Femmes du Maroc pone en evidencia la exotización, la hipersexualización y el enclaustramiento de las representaciones masculinas y occidentales de las mujeres árabes. Lalla Essaydi se levanta contra esa poderosa máquina cuyo poder está en la producción de estereotipos, ficciones y prejuicios, lo que no solo afecta la manera como han sido y son percibidas las mujeres árabes, sino que opera directamente sobre sus existencias concretas.
Ficha técnica
