• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Marylin, 2011

    Joana Vasconcelos

    Portugal

    ¿Por qué la elección?

    “La monumentalidad es parte de la obra, no la obra en sí misma” dice Joana Vasconcelos (1971), quien a partir de la apropiación y transformación de objetos cotidianos crea obras monumentales que invitan a reflexionar sobre la identidad, la sociedad de consumo, los derechos humanos y el papel de la mujer en la sociedad. Vasconcelos, particularmente conocida por sus esculturas e instalaciones, se define como una artista conceptual que parte de una idea y no de materiales, técnicas u objetos para concebir su obra, una obra que dota de ironía y humor como instrumentos de cuestionamiento, denuncia o reivindicación.

    Apropiándose de objetos femeninos cotidianos crea obras como A Noiva o Marilyn para abordar una de las ideas centrales de su producción artística: el papel de la mujer en la sociedad y las contradicciones que ella ve asociadas al mundo íntimo, doméstico y la esfera pública. Vasconcelos abre la reflexión sobre la virginidad e intimidad femeninas en el marco de los parámetros tradicionales del matrimonio con su obra titulada A Noiva, la imagen de una enorme y lujosa lámpara de araña de la que cuelgan miles de tampones en lugar de los cristales colgantes convencionales. El cuestionamiento sobre las obligaciones domésticas de las mujeres, que al mismo tiempo debe cumplir con los estereotipos de belleza y glamour que les impone la sociedad está representado en Marilyn con un par de zapatos descomunales construidos con ollas, cazuelas y tapas de acero inoxidable.

    En su obra escultórica Vasconcelos descontextualiza y transforma lo doméstico y desde ahí reivindica la identidad femenina en una obra cuya monumentalidad es proporcional a la dimensión que ocupa la mujer en su arte.

    Ficha técnica

    A Noiva, 2001-2005

    Solitaire, 2018

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías