• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Foto: Galería Forum, 2002

    Mejorando a Sarita, 2002

    Claudia Coca

    Perú

    ¿Por qué la elección?

    Claudia Coca (1970) es peruana y mestiza y desde esas características se posiciona políticamente para producir su obra. De manera lúcida, y a menudo ácida, reflexiona sobre la identidad peruana y las formas como el colonialismo, a través de diversos mecanismos, subordinó y negó la existencia del indio y del mestizo en la cultura andina. Cuestiona la forma como los indígenas interiorizaron la mirada colonizadora y sintieron vergüenza de su propia identidad.

    Sarita es una suerte de santa peruana a la que se le han atribuido múltiples milagros y genera una gran devoción popular. Claudia Coca trabajó con la única fotografía existente de la santa y con dos estampas posteriores que tienen la foto original como referencia. En la producción de las imágenes de Sarita, Claudia Coca observó cómo se repetía una constante de la cultura andina: Sarita, indudablemente mestiza, había sido sometida a un proceso de blanqueamiento. Doblando la apuesta, y con gran ironía, Coca lleva al extremo ese proceso y produce un cuarto retrato de Sarita. En Mejorando a Sarita ya sus rasgos son irreconocibles y su identidad queda totalmente desdibujada. Crea una Sarita blanca y sometida a la industria de la moda y los estándares de belleza occidentales.

    Convencida de la importancia de la representación y de su poder de construcción de sentido, Claudia Coca busca reivindicar las (sus) raíces indígenas y la historia de los pueblos originarios del Perú. Si la matriz colonial, con sus mecanismos de dominación visual, puja por invisibilizar la cultura indígena, Claudia Coca reafirma su identidad y honra la diferencia.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías