• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Foto: Bauhaus Archive

    Rot-Grün, 1927-1928

    Gunta Stölzl

    Alemania

    ¿Por qué la elección?

    Porque nos permite comprender las condiciones históricas de desigualdad a las que las mujeres se enfrentaron en el acceso a la formación artística.

    La Bauhaus, la primera escuela de diseño que sentó las bases del diseño moderno, fue fundada en Weimar, en 1919. Experimentación, creatividad y expresión son la síntesis de lo que significó la Bauhaus para la historia del arte. Fue, también, la primera escuela que incluyó mujeres en su alumnado y, más tarde, en el equipo docente. Al incluir mujeres en su proyecto formativo, la Bauhaus revolucionó los criterios pedagógicos vigentes, sin embargo, ese gesto quedó rápidamente desdibujado porque las mujeres fueron relegadas a los talleres textiles, de diseño de interiores y de fotografía. Los talleres reservados exclusivamente a las mujeres coinciden con prácticas históricamente desjerarquizadas dentro de la historia del arte.

    Gunta Stölzl, Grete Stern, Otti Berger y otras tantas artistas mujeres que se formaron en la Bauhaus se destacaron con sus obras; colores, texturas, formas y variedad de técnicas y soportes fueron el resultado de un intenso trabajo en la escuela. Echar luz sobre estas artistas y sus obras resulta vital para comprender la historia del arte occidental y la de las mujeres artistas en particular.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías