• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Foto: Kaelan Burkett, MASS MoCA

    Tierra Rara: Sancha. No soy de aquí, ni soy de allá, 2019

    Rafa Esparza

    Estados Unidos

    ¿Por qué la elección?

    La textura de las superficies de Rafa Esparza (1981) llama la atención e interpela al sentido del tacto: las rugosidades e imperfecciones, la concentración de material en algunas partes de la tela, la ausencia de bordes y la fragmentación de las superficies son sus rasgos característicos. El adobe, esa mezcla de arena, arcilla y paja secada al sol, tan utilizada en la construcción latinoamericana, es el elemento central de su historia y una síntesis conceptual de su pensamiento y su quehacer artístico. Ramón, su padre, trabajó en la construcción por más de treinta años realizando ladrillos de adobe, su hijo hizo del adobe la sustancia de su obra.

    Reivindicando su identidad doble —mexicano y queer— Esparza representa, sobre superficies construidas con ese material marrón y quebradizo que es el adobe, a personas con las que comparte su origen y circunstancias y, en obras como Tierra rara: Sancha. No soy de aquí, ni soy de allá, expone su mirada sobre ese enorme grupo de seres indeterminados, híbridos y heterogéneos.

    A la discriminación y el prejuicio Esparza responde con sus retratos y representaciones de escenas de la vida cotidiana. Escenas y rostros en los que se puede ver a sí mismo reflejado. Escenas en donde se condensa la afirmación de las existencias excluidas.

    Ficha técnica

    Sebastian as Chalchiuhtlicue, 2019

    Foto: Kaelan Burkett, MASS MoCA

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías