
Tirs, 1961-1973
Niki de Saint Phalle
Francia
¿Por qué la elección?
Pocas artistas son tan paradigmáticas en una época como fue Niki de Saint Phalle (1930-2022) en las décadas de los sesenta y setenta. Sus nanas (chicas, en francés) irrumpieron en el espacio público problematizando los roles de género, la sexualidad y la imposición de estándares de belleza sobre la subjetividad femenina. Voluptuosas, de colores estridentes y en poses tan variadas como sugerentes, las nanas se convirtieron en las obras más relevantes de su producción.
Sin embargo, entre 1961 y 1963, creó una serie de action painting denominada Tiros en la que Niki de Saint Phalle realiza doce acciones performáticas en donde dispara, con un rifle calibre 22, a un lienzo con figuras y objetos tridimensionales: animales, esculturas griegas, arquitecturas simuladas, caras de presidentes, monstruos, figurillas. Entre esas figuras escondía bolsas de pintura y aerosoles que estallaban con el impacto de las balas, generando una mezcla de colores sin igual.
Atravesada por las demandas feministas de su época, de Saint Phalle usó un arma para disparar simbólicamente a todas las opresiones que recaían sobre las mujeres y las que recayeron sobre ella misma: en cada disparo parecía querer erradicar su infancia traumática, los abusos de su padre y la violencia machista vigente y legitimada entonces y ahora.
Ficha técnica

Galerie Georges-Philippe & Nathalie Vallois, Paris

Inflatable Nana, 1993
