• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Troyanas, 1984

    Zilia Sánchez

    Cuba

    ¿Por qué la elección?

    El cuerpo, el erotismo y la fuerza femenina constituyen un tema central dentro de la obra de Zilia Sánchez, quien afirma que la corporalidad de la mujer resulta una forma natural de su expresión. Sánchez nació en La Habana en 1926, donde estudió e hizo parte de la vanguardia en la Cuba prerrevolucionaria y, tras vivir un tiempo en España y Nueva York, se estableció de manera definitiva en Puerto Rico, en 1970.

    Artista multidisciplinar, ha trabajado el grabado, la pintura y la escultura. Empezó a desarrollar sus característicos lienzos escultóricos a mediados de los años sesenta. En el marco de su lenguaje abstracto y minimalista, estos lienzos evocan el cuerpo de la mujer y emanan su erotismo. A partir de títulos que aluden a mujeres de la mitología antigua, Sánchez, además de erotismo, dota a la mujer de fuerza y heroísmo. “Yo estaba muy intrigada por la idea de los ejércitos femeninos. La posibilidad de que las mujeres habían creado su horizonte de fuerza. Se quitaban los senos para poder disparar mejor con el arco”, dice la artista en alusión al mito griego de Las amazonas.

    Así, en su obra titulada Amazonas crea secuencias visuales de formas como pezones para evocar una sociedad matriarcal en la que las mujeres guerreras, para poder manejar el arco y la flecha, se amputaban un seno. Igual en Troyanas en la que una secuencia de protuberancias blancas, que parecen senos, produce una línea imaginaria de mujeres, aludiendo a la tragedia y a la fuerza colectiva de las mujeres troyanas tras el despojo de su tierra. Otro personaje mitológico que representa en una pintura tridimensional de color blanco y gris atravesada por una línea vertical que divide la figura femenina en dos es Antígona: símbolo de resistencia frente a la injusticia y la opresión. Las referencias de estos títulos vinculan las obras de Sánchez a las luchas heroicas por la que han tenido que atravesar históricamente las mujeres en las distintas sociedades. De esta forma, además de plasmar la sexualidad y el placer femeninos, subraya su fortaleza y poder.

    Ficha técnica

    Amazonas (de la serie Topologías eróticas), 1978

    Antígona, 1970

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías