
Untitled, 1995
Kiki Smith
Alemania / Estados Unidos
¿Por qué la elección?
El cuerpo, especialmente el cuerpo femenino atraviesa toda la obra de Kiki Smith (1954) en la que aborda, a través de una diversidad de materiales y soportes, la vida, la muerte, los tabúes alrededor del cuerpo y sus procesos fisiológicos, como la menstruación, y la relación de lo femenino con la domesticidad.
Entre las preguntas que formula se encuentran aquellas que indagan en los prejuicios y las exclusiones de ciertos discursos o relatos, en particular la omisión del cuerpo femenino y la historia de las mujeres en monumentos, memoriales y estatuas del espacio público. El cristianismo, sin embargo, sí ha construido infinidad de imágenes femeninas: Eva, vírgenes, ninfas, santas, brujas, y es sobre estas últimas que Smith decide trabajar para problematizar las connotaciones históricamente asociadas al cuerpo femenino. La serie sobre mujeres a punto de ser quemadas en piras de madera durante la quema de brujas del medioevo, su repetición en el espacio, los gestos que les imprime y su manera de captar el momento justo recuperan este crucial momento de la historia de las mujeres.
La puesta en evidencia de las continuidades de cierta forma de mirar a las mujeres es el gesto, tan justo como poético, con el que Kiki Smith arroja luz no solo sobre el oscuro episodio de la historia humana, cuyo centro fue el cuerpo femenino, sino sobre todo lo que aún pervive a pesar de que vista otros ropajes.
Ficha técnica

Women on Pyres, 2002
