
Visitazione, 1528
Jacopo Pontormo
Italia
¿Por qué la elección?
La Visitación, del artista italiano Jacopo Pontormo es, entre otras muchas cosas, una respuesta al célebre artista del Renacimiento alemán, Alberto Durero. Es la transformación de una composición en otra: de cuatro brujas a cuatro figuras bíblicas. En realidad las figuras bíblicas de La Visitación son las dos mujeres de perfil –la Virgen y su prima Santa Isabel– pero al mismo tiempo, las figuras "testigo" que nos observan de frente son sus réplicas idénticas. Se podría pensar que se trata simplemente de un "préstamo formal" (por así llamarlo) entre un artista y otro. Pero las cosas no son lo que parecen a simple vista. Pues todo traslado (translatio) implica una traducción. Pontormo también traduce las figuras misteriosas del fondo (de diablo a dos hombres conversando) y adapta el espacio, mientras mantiene las proporciones de las figuras de Durero.
Durero, a su vez, había tomado prestada una composición clásica –las tres gracias– puesto que se trataba de una fórmula (posteriormente adaptada por pintores renacentistas y vista aquí en un pintura de Rafael) para mostrar todos los puntos de vista de un cuerpo de forma simultánea. De manera que estas operaciones fueron una serie de movimientos -un viaje de ida y vuelta- producidos en primera instancia por la visita del artista alemán a Italia. Luego, fueron sus imágenes grabadas las que viajaron hasta Italia y otras partes del mundo, sirviendo de fuente para Pontormo, entre otros.
En 1995, Bill Viola, el video-artista estadounidense, retomó la pintura enigmática de Pontormo, esta vez para "darle vida" y "movimiento" a través de un video que la reinterpretaba y trasladaba a un ámbito actual. Tituló su obra "The Greeting" (El saludo / La bienvenida) y en alguna de sus entrevistas, señaló que la situación de la pintura de Pontormo lo hacía pensar en las despedidas que acontecen de forma cotidiana y continua en los aeropuertos.
Ficha técnica

