• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • © Whitney Museum of American Art

    Walking Piece, 1996

    Yayoi Kusama

    Japón

    ¿Por qué la elección?

    Entre algunas de las obras poco conocidas de Yayoi Kusama (1929) se encuentra Walking Piece, una performance que la artista realizó caminando por las calles de Nueva York. Vestida con un kimono y con un paraguas floreado, Eikoh Hosoe la fotografió en distintos puntos de la ciudad. La sofisticada vestimenta, los colores y la delicadeza de las telas que viste contrastan con los escenarios poco conocidos de una Nueva York que ya era el epicentro cultural del mundo.

    En esta performance Yayoi Kusama buscó reafirmar su identidad a la vez que expuso su triple condición de marginalidad: primero como mujer, luego como asiática y por último como migrante. En un medio dominado por hombres occidentales, Kusama buscó hacerse espacio en la historia del arte moderno y problematizó la discriminación y los prejuicios que circulaban en ese entonces sobre Oriente. La artista se encontró con numerosos obstáculos en su carrera, con resistencias a que una artista no occidental se insertara en una escena que no era la suya: se esperaba que como asiática trabajara obras que reprodujeran imágenes y estereotipos sobre Oriente, no que los cuestionara.

    Las locaciones elegidas, a menudo deshabitadas, junto con su expresión letárgica y melancólica acentúan su condición de extraña, y sensibilizan sobre la discriminación y la exclusión.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías