
Yo Mama, 2003
Wangechi Mutu
Kenia
¿Por qué la elección?
“¿Dónde estoy en la historia?” es la pregunta que se hace Wangechi Mutu (1972) y que define su compromiso consigo misma y con las mujeres que tienen “un cuerpo, un color de piel y un acento” como el de ella y que, como ella, no se reconocen narradas en la historia. De ahí surge su “obsesión con el cuerpo de la mujer negra” y ahí está el origen de su arte que, al margen de las categorías de los relatos clásicos o populares, busca representar la experiencia femenina a partir de la intervención de la realidad de la vida cotidiana contemporánea tal como la presentan las revistas occidentales. Esto le permite jugar con los estereotipos, marcar nuevos paradigmas y diversificar la versión blanca y masculina del mundo. A través del collage, uno de sus métodos de trabajo principales, recorta y pega imágenes en un proceso de deconstrucción y construcción de las ideas de feminidad negra y de destrucción de las jerarquías arbitrarias en las que esta no existe.
Mutu, artista visual nacida en Kenia y radicada en Nueva York, utiliza múltiples medios como la escultura, la pintura, el video arte, la instalación, el cine y la performance para soportar sus cuestionamientos en torno a los temas de raza, colonialismo, guerra, violencia contra la mujer y género. Sin embargo, sus composiciones en collage son emblemáticas en el marco general de su arte, así como lo es su obra titulada Yo Mama en la que rinde homenaje a Funmilayo Ransome-Kuti, una activista anticolonial y antipatriarcal considerada pionera del feminismo en Nigeria. “La figura existe en un espacio exterior imaginario, agarrando una serpiente mutilada, la criatura fálica y mitológica que instigó la caída de Eva…” dice Mutu al referirse a la imagen poderosa que crea en honor a esta mujer, a quien considera una luchadora visionaria y valiente, que moviliza el establecimiento de los derechos de la mujer y la identidad de esta nación del continente africano. El mismo continente de donde provienen las mujeres negras que, en las creaciones de Wangechi Mutu, emergen de mundos que para ella parecen mitos o fantasías, en una especie de fusión entre la realidad y la ficción.
Ficha técnica

Histology of the Different Classed of Uterine Tumor, 2006
