• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Boys Don't Cry, 1999

    Kimberly Peirce

    Estados Unidos

    ¿Por qué la elección?

    Boys don’t cry está basada en una historia real que, de la manera en la que la han contado los medios masivos de comunicación de la época, comienza más o menos así: Teena Brandon era una mujer de 21 años que se trasladó a la pequeña ciudad de Falls City, Nebraska, a finales de 1993, “para vivir como un hombre”. La película cuenta cómo Brandon conoció allí a un grupo de amigos y se integró como uno más, pasando el tiempo muerto del desempleo entre la ruta, el alcohol y las granjas abandonadas. Identificado como un par y por lo tanto, un posible competidor, Brandon es desafiado una y otra vez a probarse en los ritos de las masculinidades, y pronto llama la atención de las chicas por ser el más sensible, amable y considerado de los muchachos.

    Hoy, tras décadas de intensa lucha del activismo queer, y haciendo justicia a su identidad, sabemos que Brandon era un chico trans que fue violado y asesinado por dos varones del grupo. Estos ataques se enmarcan dentro de una matriz cultural hegemónica que tradicionalmente niega, reprime y castiga la potencial fluidez del género. La violación puede ser comprendida como un dispositivo de disciplinamiento transfóbico, perpetrado exactamente después de que sus atacantes expongan sus genitales por la fuerza, alegando la necesidad de “descubrir sus mentiras”.

    Boys don’t cry, filmada en 1999, no deja de ser una película de su tiempo, sobre todo en contraste con los avances en materia de derechos y aceptación social de los últimos años. Pero más allá de las polémicas existentes vinculadas a cierta espectacularización de la violencia a la que Brandon es sometido –sus brutales vejaciones son mostradas explícitamente–, la película ingresó en la historia del cine por introducir a nivel popular la existencia de una “masculinidad femenina”, presentando personajes que exceden los límites de la representación impuesta en los medios y se sumergen con vulnerable naturalidad en la exploración de un flujo de deseo no convencional.

    Ver película

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías